Terapia con Realidad Virtual

Terapia con Realidad Virtual

La realidad virtual (RV) es una nueva tecnología a medio camino entre la consulta de psicología y el mundo real. La experiencia virtual es capaz de generar en la persona las mismas reacciones y emociones que las que experimenta en una situación similar en el mundo real. De esta manera, las personas que realicen la terapia con realidad virtual sentirán y expresarán el mismo temor e inquietud que ante el peligro real. Los entornos interactivos e inmersivos permiten a la persona ser protagonista de su terapia, incrementando su confianza desde el inicio de la intervención. Esta tecnología ofrece entornos adaptables a cada individuo, garantiza el control total sobre la exposición y permite monitorizar las respuestas fisiológicas y observar los progresos de manera objetiva. En pocas sesiones las personas serán capaces de enfrentarse de forma efectiva a las situaciones generadoras de ansiedad

Des de consulta trabajamos con la plataforma PSIOUS, que dispone de diferentes entornos virtuales específicos, especialmente diseñados por psicólogos.

 

Tratamos las siguientes fobias:

 

• Miedo a volar en avión

• Miedo a conducir

• Ansiedad social o miedo a hablar en público

• Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados)

• Agorafobia (miedo a los espacios abiertos)

• Miedo a determinados animales (arañas, escarabajos…)

• Acrofobia (miedo a las alturas)



Psicòleg a Girona Daniel Cortada
645 48 27 85
Psicòleg a Girona Daniel Cortada
info@cortadapsicoleg.com
Psicòleg a Girona Daniel Cortada
645 48 27 85
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: