Los beneficios psicológicos de ser personas ordenadas.

Consejos para ser ordenados.

La orden es una de las grandes virtudes del ser humano, y como toda virtud se adquiere y se trabaja a base de dedicación, tiempo y paciencia. El hábito de ser ordenado es fruto de un acto de voluntad que afecta al comportamiento. Por lo tanto, no es una acción mecánica, sino libre (si este hábito supone una mejora en nuestra conducta, lo denominamos virtud).

Como psicólogo mi trabajo es ayudar y acompañar en el proceso de poner orden en la vida de las personas. La orden afecta e interviene de manera positiva en las tres esferas de la dimensión humana:

Esfera Cognitiva: Proporciona estructura y estabilidad mental, ayuda a clarificar las ideas, favorece la capacidad de concentración y facilita a la memoria a trabajar con una mayor eficiencia, permitiendo que la persona difícilmente pierda u olvide las cosas.

Esfera Emocional: Reduce los niveles de estrés y ansiedad. Hace que la persona tenga una mayor sensación control y, consecuentemente, aumente la confianza en ella misma.

Esfera Conductual: Ayuda a la persona a focalizarse en la tarea presente. También, produce una mayor optimización en la distribución del tiempo, haciendo que la persona acabe las tareas antes y tenga más tiempo libre al ocuparse en otros aspectos o cosas de la vida que le puedan ser de interés.

En cuanto a la formación de la orden;

-Hace falta que el orden tenga un sentido para la persona que quiera adquirir este hábito.

-La imposición del orden sin ningún sentido no es ni formativo ni eficaz para la conducta. La formación del orden es un proceso de acompañamiento para mejorar la conducta.

- Cómo en todo proceso de formación, hay que personalizar, en relación a la singularidad y circunstancia de la persona que se forma (temperamento, carácter, entorno...).

- La adquisición del orden tiene que constituir un hábito creativo (abierto a posibilidades diversas de organización del propio comportamiento).

Algunos consejos que nos pueden ayudar a ser personas ordenadas:


Aspectos de orden material:

1- Despréndete sin temor a todas aquellas cosas que no sean útiles o necesarias (Hacer limpieza).

2- Una vez me he quedado con aquello esencial, otorga un lugar para cada cosa, puesto que cada cosa tiene su lugar.

3- No esperes a ordenar una vez lo has usado, hazlo ahora! Mensajes como “ya lo haré”, “ya lo devolveré" no nos ayudan a ser más ordenados puesto que entonces se nos van acumulando las cosas y nos empieza coger pereza para poner las cosas en su lugar.

Aspectos de orden organizativo:

1- Haz listas de notas. Apunta todas aquellas cosas que crees que tienes que hacer para que no se te olviden.

2- Prioriza la orden de las tareas o actividades. Ten en cuenta, en primer lugar, las que son urgentes, después las que son importantes y, finalmente, las que no tienen tanta importancia.

3- Haz una cosa a la vez. Focalízate en cada momento en lo que estés haciendo. Primero céntrate en una cosa, hasta que no lo hayas acabado del todo no pases a hacer la siguiente.

4- Aprende a decir No. Para no saturarte y agobiarte con más tareas de las que realmente eres capaz de hacer.

Psicòleg a Girona Daniel Cortada
645 48 27 85
Psicòleg a Girona Daniel Cortada
info@cortadapsicoleg.com
Psicòleg a Girona Daniel Cortada
645 48 27 85
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: